Configuración de Samba

Configuración de Samba en Raspberry Pi: Guía Completa

Si quieres compartir archivos en tu red local desde tu Raspberry Pi, la configuración de Samba es una de las mejores opciones. Samba permite compartir archivos y carpetas entre Linux, Windows y macOS, facilitando el acceso desde diferentes dispositivos.

En esta guía completa, te explicaremos paso a paso cómo instalar, configurar y gestionar usuarios y carpetas compartidas en Samba.

¿Qué es Samba?

Samba es un software de código abierto que implementa el protocolo SMB (Server Message Block), permitiendo la interconexión de sistemas operativos Windows, macOS y Linux para compartir archivos e impresoras en una red local.

🔗 Documentación oficial de Samba

Instalación de Samba en Raspberry Pi

Antes de comenzar con la configuración de Samba, debemos asegurarnos de que el software esté instalado. Ejecuta los siguientes comandos en la terminal:

sudo apt update
sudo apt install samba samba-common-bin -y

Con esto, tu Raspberry Pi tendrá Samba instalado y listo para configurarse.

Crear y Gestionar Usuarios en Samba

Para que un usuario pueda acceder a las carpetas compartidas, debe existir en el sistema y estar registrado en Samba.

1. Crear un nuevo usuario en el sistema

Si el usuario no existe, lo creamos con:

sudo adduser nombre_usuario

2. Agregar el usuario a Samba

Para permitir que un usuario use Samba, añádelo con:

sudo smbpasswd -a nombre_usuario

Luego, habilita su acceso:

sudo smbpasswd -e nombre_usuario

Configuración de Samba: Compartir Archivos y Carpetas

El archivo principal de configuración de Samba se encuentra en:

/etc/samba/smb.conf

Puedes editarlo con:

sudo nano /etc/samba/smb.conf

1. Compartir una Carpeta Pública

Si deseas una carpeta accesible sin contraseña, agrega esta configuración al final de smb.conf:

[Publico]
   path = /home/pi/publico
   read only = no
   guest ok = yes
   browsable = yes
   create mask = 0666
   directory mask = 0777

Esta configuración de Samba permite que cualquier usuario de la red acceda sin credenciales.

2. Compartir una Carpeta Privada para un Usuario

Si deseas una carpeta accesible solo para un usuario específico, usa esta configuración:

[Privado]
   path = /home/usuario/privado
   read only = no
   valid users = usuario
   force user = usuario
   browsable = no
   create mask = 0600
   directory mask = 0700

Esta configuración de Samba protege la carpeta, permitiendo acceso solo al usuario especificado.

Permisos y Seguridad en Samba

Para evitar problemas de acceso, asigna permisos correctos a las carpetas compartidas:

sudo chown -R usuario:usuario /home/usuario/privado
sudo chmod 770 /home/usuario/privado

Esto garantiza que solo el usuario y los administradores puedan acceder.

🔗 Guía avanzada de permisos en Linux

Además de la configuración de permisos, es recomendable proteger el acceso a Samba restringiendo direcciones IP específicas. Esto se puede hacer editando el archivo de configuración y añadiendo:

hosts allow = 192.168.1.0/24
hosts deny = 0.0.0.0/0

Con esto, solo los dispositivos dentro de la red local podrán acceder a Samba, mejorando la seguridad.

Reiniciar Samba para Aplicar Cambios

Cada vez que modifiques smb.conf, reinicia Samba para que los cambios surtan efecto:

sudo systemctl restart smbd

Si tienes problemas con Samba, puedes verificar el estado del servicio con:

sudo systemctl status smbd

Si el servicio no está activo, revisa los registros de errores con:

sudo journalctl -xe | grep samba

Acceder a Carpetas Compartidas desde Otros Dispositivos

  • Windows: Presiona Win + R y escribe:
    \\IP_DEL_RASPBERRY
    
  • Linux/macOS:
    smbclient //IP_DEL_RASPBERRY/Privado -U usuario
    

Si deseas montar automáticamente la carpeta compartida en Linux, puedes agregar esta línea al archivo /etc/fstab:

//IP_DEL_RASPBERRY/Privado /mnt/samba cifs username=usuario,password=tucontraseña,iocharset=utf8 0 0

Luego, ejecuta:

sudo mount -a

Esto asegurará que la carpeta compartida esté montada cada vez que se reinicie el sistema.

Configuración de Samba para compartir archivos José Web

Conclusión

La configuración de Samba en Raspberry Pi es una excelente solución para compartir archivos en una red local. Con esta guía, has aprendido a instalar, configurar y gestionar usuarios y permisos en Samba, asegurando que tu red sea segura y eficiente.

Si tienes dudas o problemas con la configuración de Samba, déjanos un comentario y te ayudaremos. ¡Comparte esta guía con otros usuarios que también quieran aprovechar las ventajas de Samba en Raspberry Pi!

0 0 votes
Calificación del artículo
guest

0 Comentarios
el más antiguo
el más nuevo el más votado
Inline Feedbacks
View all comments